Entrevista con Clay Bavor, Director de Productos Publicitarios de Google para Europa, Oriente Próximo y África del Norte.
Clay Bavor asegura que le encanta España y que también le encanta hablar sobre comercio electrónico [‘e-commerce’], así que sonríe al comienzo de la entrevista con cadenaser.com. Ha viajado hasta Madrid para participar en la European E-Commerce Conference, donde ha expuesto la visión de Google sobre el presente y el futuro de las compras en la red.
«Creo que estamos en un momento muy excitante», asegura Bavor, que ve su opinión reforzada «si revisamos lo que ha ocurrido en los últimos cinco años». Los ejemplos son muy claros. «Hace cinco años no había ‘smartphones’, no había redes sociales, no había YouTube… Todas esas herramientas han permitido una web mucho más poderosa» -sentencia el impulsor de la estrategia publicitaria de Google en nuestro continente- «que va a transformar la manera de realizar el comercio electrónico».
El Director de Productos Publicitarios de la multinacional para Europa, Oriente Próximo y África del Norte ha llegado a nuestro país cargado de datos sobre el comportamiento de los españoles en la red. Según él, sólo el 10 por ciento de los usuarios de Internet en España hacen compras online con regularidad, frente al 48 por ciento que lo hace en Reino Unido. «Pero al mismo tiempo, las tasas de crecimiento en España son increíbles: la tasa media de crecimiento del ‘e-commerce’ es del 40 por ciento anual»
La crisis y los miedos
Él mismo asegura que es una opinión contradictoria, pero insiste en explicar por qué cree que el comercio electrónico se va a incrementar durante la crisis económica. «Imagina que estás buscando un gran precio para algo que vas a comprar. Probablemente nunca irás a 20 tiendas diferentes, pero en Internet» -asegura Bavor- «puedes hacerlo en unos segundos. Puedes comparar decenas de vendedores, puedes encontrar el mejor precio…y ahorrar dinero«. Y es que según el directivo de Google, «la gente, en medio de la crisis, se centra en la comparación de precios, y eso es algo que la red hace bien».
Cuando le preguntamos por los miedos de los españoles a las compras por Internet, Bavor ofrece un consejo a las empresas: que fomenten los ‘ratings’ y ‘reviews’, que permitan a sus clientes opinar sobre los productos en sus páginas web. «Cuando estás online, obviamente no puedes coger un jersey, tocarlo, olerlo…o mirar tu nueva cámara digital y comprobar cuánto pesa. Pero si cien personas dicen que es la mejor cámara que han comprado» -resuelve- «no hay lugar a dudas: vas a comprar esa cámara.»
Fuente: Cadena Ser